
13 Dic Ventajas fiscales del seguro salud para tu negocio
¿Conoces las ventajas fiscales del seguro de salud para tu negocio o empresa?
La regulación actual del seguro de salud permite beneficiarse de importantes ventajas fiscales a autónomos y empresas, ya que pueden obtener importantes deducciones, además de mejorar la productividad y disminuir el absentismo de su negocio o empresa.
Si eres autónomo en régimen de estimación directa, tu seguro de salud tienen la consideración de gasto deducible. Podrás deducirte las primas de seguro de salud satisfechas por el contribuyente en la parte correspondiente a su propia cobertura y a la de su cónyuge e hijos menores de veinticinco años que convivan con él y que además no perciban ingresos superiores a los establecidos en la ley. El límite máximo de deducción será de 500 euros por cada una de las personas señaladas anteriormente. Podrás disfrutar de una deducción de hasta 500€ por el pago de la prima de tu seguro. El mismo límite se aplica a tu cónyuge o hijos menores de 25 años económicamente dependientes que formen parte de tu seguro familiar, hasta un máximo de 4500€ anuales.
Esta deducción aplica una reducción de la base imponible, lo que supone que las cantidades satisfechas por el contribuyente al realizar el pago de su seguro de salud se resta de los ingresos que ha percibido por su actividad empresarial a efecto de IRPF, lo que supone que también puede modificar y reducir el tipo impositivo aplicable. Por ejemplo, si has percibido 25000 € en el desarrollo de tu actividad empresarial y tienes un seguro de salud, podrás deducirte hasta 500 €, con lo que se reduciría a 24500 € la base imponible, lo que supondrá que el tipo impositivo que se te aplicaría será el correspondiente al tramo de 24500 €. Si tu núcleo familiar de 3 personas tu base imponible se reduciría a 23500. No olvides comentar este tema con tu gestor.
Las empresas o negocios sujetos al impuesto de Sociedades podrán deducirse el 100% del gasto abonado por la empresa en concepto de seguro médico para sus empleados como gasto social en la declaración del impuesto de sociedades.
Para los empleados que reciben el seguro médico por parte de su empresa, no tendrán la consideración de rendimientos en especie las primas o cuotas satisfechas por la empresa del trabajador a entidades aseguradoras para la cobertura de enfermedad de los empleados, su cónyuge o descendientes que no excedan de 500 € por persona, constituyendo, por tanto, el exceso una retribución en especie según lo dispuesto en el Art. 44 del Reglamento de IRPF. Por tanto, si la prima del seguro es de 500€ o una cantidad inferior al año estará exento de tributación, si es mayor de ese importe, el exceso tributará como rendimiento en especie. El empleado sólo podrá beneficiarse de esta exención cuando sea la empresa quién contrata y paga el seguro. Si parte del seguro lo pagará la empresa y el resto el empleado, sólo se podría aplicar está exención sobre los importes satisfechos por la empresa.
La regulación fiscal puede variar en algunas Comunidades Autónomas y puede ser objeto de reformas, por lo que recomendamos consultar esta información con vuestro asesor o gestor, o en todo caso, con la Agencia Tributaria para tener esta información siempre actualizada.
Los seguros de salud también ofrecen importantes beneficios laborales y sociales para tu negocio o empresa.
Si eres autónomo, sabemos que tu negocio requiere una disponibilidad absoluta, por lo que con tu seguro de salud obtendrás todas las ventajas de la sanidad privada, la rapidez de acceder a un especialista, la tranquilidad de gestionar tu mismo tu salud y la de tu familia. En ADESLAS tenemos un producto diseñado especialmente para ti y sin copagos. Pincha en el siguiente enlace para obtener más información de nuestro seguro AdeslasNegocios Autónomos y de nuestra campaña meses gratis ADESLAS :
Según el estudio del barómetro de seguros de salud de salud 2015, los empleados otorgan al seguro de salud la condición de beneficio social más valorado, facilitándose el acceso a la medicina privada con mayor libertad de elección y agilidad. Puedes consultar ese estudio en el siguiente enlace:
Barómetro de seguro de salud 2015
Si tienes un negocio o empresa también obtendrás importantes ventajas a para tu empresa al contratar un seguro de salud con ADESLAS:
- Incremento de la productividad: una mayor calidad en la salud de tus empleados que se traduce en mayor disposición y capacidad para trabajar de tus empleados.
- Reducción del absentismo laboral: mayor agilidad y disponibilidad horaria para gestionar sus citas médicas.
- Fidelización de tus empleados: mayor satisfacción y compromiso por parte de tus empleados.
- Mejora del clima laboral: refuerza la relación de la empresa con tus empleados.
- Mejora la imagen de social de tu empresa: una empresa que cuida a sus empleados es una empresa valorada socialmente.
- Conciliación: favorece la conciliación entre la vida personal y personal de tus empleados.
En ADESLAS aseguramos tu tranquilidad para que tu empresa no pare.
Te ofrecemos todas las ventajas de la sanidad privada sin copagos, una gama de productos diseñados especialmente para tu negocio o empresa, AdeslasNEGOCIOS, AdeslasEMPRESA y si tu empresa tiene más de 100 empleados realizaremos un estudio personalizado para adaptarnos a vuestras necesidades con un precio más competitivo. Aprovecha nuestra campaña meses gratis ADESLAS y obtendrá importantes descuentos. Pincha en el siguiente enlace para obtener más información:
AdeslasNEGOCIOS y AdeslasEMPRESA
En nuestra oficinas ADESLAS Alcorcón y ADESLAS Móstoles, realizaremos un proyecto totalmente personalizado y adaptado a vuestras necesidades.
Contacta con nosotros, todo un equipo a tu servicio para asegurar tu tranquilidad y la de tu negocio con plena garantía.
Seguros de salud AdeslasNEGOCIO y AdeslasEMPRESA, cuidamos tu salud y la de tu negocio.
Saludsegur oficina oficial ADESLAS.