
19 Oct Prevención y detección precoz del cáncer de mama.
Prevención del cáncer de mama: alimentación y ejercicio físico.
Estudios recientes demuestran que el riesgo de padecer cáncer de mama se puede reducir realizando ejercicio físico de forma regular de forma moderada, al menos 4 horas a la semana, evitando el sobrepeso y la obesidad. Un estilo de vida físicamente activo, además de ayudarnos a mantener el peso adecuado y aportar múltiples beneficios a nuestra salud, puede protegernos frente a determinados tipos de cáncer. Diversos estudios han demostrado una menor incidencia del cáncer de mama en mujeres que realizan ejercicio de forma regular.
Por otro lado, nuestra dieta influye en nuestro estado de salud y puede prevenir de forma eficaz diversos tipos de cáncer. Los últimos estudian indican que siguiendo la dieta mediterránea se puede reducir hasta un 30% la posibilidad de padecer cáncer de mama. Se recomienda una dieta rica en verduras, frutas, aceite de oliva, legumbres y pescado y limitar el consumo de carnes, embutidos, productos grasos, dulces, productos azucarados y alcohol.
Detección precoz: mamografía y revisión ginecológica.
La detección del cáncer de mama en la fase inicial de la enfermedad aumenta las posibilidades de éxito de los tratamientos y su curación. Para ello, es fundamental acudir a tu ginecólogo para tu revisión ginecológica o ante cualquier cambio en las mamas y axilas, como bultos, cambios en la forma, color, tamaño o aspecto de la piel, incluido aureola y pezón.
La autoexploración mamaria realizada de forma regular permite detectar cualquier cambio que pueda producirse en las mamas, de ahí la importancia de realizarla de forma periódica. La exploración debe realizarse 7 días después de la menstruación, y en aquellas mujeres que ya no tienen regla, un día fijo al mes. Es importante hacerlo de forma periódica, incluso durante el embarazo y en la menopausia. En el caso de detectar algún cambio se recomienda acudir al ginecólogo para su estudio y valoración.
No hay que olvidar que la autoexploración nunca sustituye la exploración física llevada a cabo por un ginecólogo o la realización de mamografías, que son las dos medidas de prevención más eficaces frente al cáncer de mama. La mamografía es una técnica fundamental en la detección del cáncer de mama, ya que detecta lesiones en un estadío muy incipiente, puede localizar lesiones dos años antes de que sean palpables en una exploración. La detección temprana de la enfermedad es fundamental para luchar contra ella y superarla. Estudios recientes revelan que las posibilidades de curación del cáncer de mamá cuando se detecta en su etapa inicial están muy cerca del 100%. Recuerda que con tu seguro de salud Adeslas puedes acceder directamente a tu ginecólogo, tú mismo gestionas tu cita, para tu revisión ginecológica, enfermedades, embarazos o cualquier otra consulta que desees realizar a un especialista en ginecología.
Adeslas Seguros de Salud, la mejor atención sanitaria.
Queremos cuidar tu salud y la de tu familia. Con Adeslas seguros de salud tendrás la tranquilidad de proteger a tu familia con la garantía y la confianza que te ofrece la compañía número 1 en seguros de salud. Tendrás el mayor cuadro médico del país para que de una forma rápida y cómoda puedas gestionar tus consultas médicas, sin listas de esperas ni demoras.
Pincha aquí para obtener más información de los seguros médicos Adeslas
Contrata ya tu seguro médico Adeslas y disfruta de hasta un 30% descuento.
Pincha aquí para obtener más información de los descuentos al contratar tu seguro de salud Adeslas
Contacta con nosotros, todo un equipo para asegurar tu tranquilidad.
info@saludsegur.es – 91 138 40 01
Saludsegur oficina oficial ADESLAS. Agente exclusivo SegurCaixa Adeslas.