10 Ene ¿Cómo debe ser el seguro médico para extranjeros?
Adeslas seguro médico para extranjeros.
Adeslas, compañía nº 1 en seguros de salud, dispone de un seguro de salud para extranjeros que cumple todos los requisitos para la obtención del visado, permiso de residencia u otro tipo de documentaciones como visados de estudiantes que vienen a estudiar a España.
A continuación te explicamos en detalle como debe ser un seguro médico para extranjeros residentes en España que necesiten tramitar estos permisos. Esta modalidad esta diseñada para estos supuestos, seguros de salud para estudiantes que necesitan un visado para estudiar a España o extranjeros que van a residir en España y necesitan tramitar un seguro de salud que sea válido para gestionar visados o permisos de residencia.
Requisitos de los seguros médicos para extranjeros.
La contratación de un seguro médico es uno de los requisitos que solicitan las autoridades españolas para la obtención del visado o permiso de residencia en España. Para conocer la normativa aplicable, los documentos que te van a solicitar y los trámites a seguir, te recomendamos que te dirijas a la Oficina de extranjería, o en su defecto, a la comisaría más cercana de la provincia donde vayas a fijar tu residencia, ya que la normativa varía en función de si procedes de un país europeo o de un país extracomunitario.
¿En qué consiste el seguro médico para extranjeros?
Es un contrato de un seguro de salud suscrito entre el interesado y una aseguradora que opere en España, que proporciona asistencia sanitaria en España al asegurado. Adeslas es la compañía nº 1 en seguros de salud en España, con el mayor cuadro médicos del país, los mejores hospitales y profesionales sanitarios para ofrecer la mejor atención sanitaria a sus asegurados.
¿Cómo debe ser el seguro de salud para que sea aceptado por las autoridades españolas?
El estado español exige que dicho seguro tenga unas prestaciones equivalentes al sistema público de salud en España, comúnmente denominado Seguridad Social. Por tanto, el seguro de salud que debes contratar debe tener una cobertura completa e incluir atención sanitaria, pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas y hospitalización.
Las aseguradoras tienen una amplia gama de seguros. No todos los seguros de salud tienen las mismas coberturas, prestaciones y servicios sanitarios. Existen diferentes modalidades en función de las necesidades del cliente. Algunos seguros de salud sólo incluyen asistencia ambulatoria, no incluyen intervenciones quirúrgicas ni hospitalización. Hay que tener en cuenta que este tipo de seguros no son válidos para las autoridades españolas. Por eso, es importante verificar que el seguro que vamos a contratar cumple todos los requisitos para tramitar el visado, permiso de residencia u otro tipo de documentación.
El seguro de salud que debes contratar debe ser un seguro con una cobertura completa que incluya también intervenciones quirúrgicas y hospitalización. Además, en la práctica también se solicita que sea un seguro sin copago.
¿Qué es un seguro sin copago?
Entre los tipos de seguros de salud que puedes contratar existen seguros con o sin copagos:
- Seguro de salud con copago: En este tipo de seguro suelen tener una prima (o cuota) más baja, pero tienen los que se denomina «copago». El copago es una pequeña cantidad que el asegurado debe pagar cada vez que acude al médico o hace uso de los diferentes servicios o prestaciones que le ofrece su seguro, como por ejemplo, pruebas diagnósticas (ej: ecografías, resonancias, análisis…), rehabilitación o psicoterapia.
- Seguros de salud sin copago: En este tipo de seguro se realiza únicamente el pago de la prima (o cuota) sin tener que realizar pagos adicionales. El asegurado puede acudir a los centros médicos y hospitales del cuadro médico de la aseguradora tantas veces como necesite y sin necesidad de realizar más pagos.
Recuerda que para tramitar el visado o permiso de residencia debes contratar un seguro sin copago.
¿Qué son las carencias?
Los seguros de salud suelen tener lo que se denomina «período de carencia» para acceder a determinados servicios. Las carencias son el periodo que transcurre desde la fecha de alta de la póliza y el día en que se pueden solicitar determinadas pruebas, generalmente pruebas de alto diagnóstico, hospitalizaciones e intervenciones quirúrgicas.
Para tramitar el visado o permiso de residencia debes contratar un seguro sin carencias. Es decir, con acceso a todas las coberturas desde el primer día.
Adeslas Seguros de salud válidos para trámites de extranjería.
Contrata en nuestras oficinas tu seguro de salud en España con la garantía que te ofrece la compañía nº 1 en seguros de salud. Un seguro de salud dirigido a extranjeros que residen en España, sus familiares y estudiantes que cumple todos los requisitos necesarios para la obtención del visado o permiso de residencia:
-
Cobertura completa.
-
Sin Copagos.
-
Sin Carencias.
-
Repatriación.
Pincha aquí para obtener más información
Adeslas seguro médico para extranjeros, contrata tu seguro con la garantía que te ofrece la compañía nº 1 en seguros de salud.
Infórmate en nuestras oficinas, en el teléfono 911384001 o por mail info@saludsegur.es
Contacta con nosotros, todo un equipo a tu servicio para asegurar tu tranquilidad con plena garantía.
Saludsegur oficina oficial ADESLAS.